sábado, 27 de diciembre de 2008

ULTIMA SEMANA DEL 2008

El 2009 será "El Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa" en Perú, así lo establece el decreto supremo difundido hoy y suscrito por el mandatario Alan García y el presidente del Consejo de Ministros (PCM), Yehude Simon. frase que deberá ser consignada obligatoriamente en todos los documentos oficiales. El decreto señala que el Poder Ejecutivo ha establecido como objetivo de interés nacional mantener el crecimiento económico y el empleo frente a la crisis económica y financiera internacional, protegiendo prioritariamente los grupos más vulnerables de la población.,

DIA DE LOS INOCENTES
Hoy, 28 de diciembre, la Iglesia dedica la jornada a los Santos Inocentes, en conmemoración de aquellos niños que fueron sacrificados por Herodes, cuando intentaba dar muerte al rey de Israel, después de que los Magos le anunciaran que había nacido. Comúnmente la fecha pasa desapercibida en su verdadero sentido, para la mayoría, que se dedica a sorprender a los incautos con alguna broma o engaño, propios de la tradición marcada por nuestra cultura.
En aras de su significación, la ocasión es propicia para reflexionar acerca de las muertes de millones de criaturas inocentes que, alrededor del mundo, perecen por la práctica del aborto, en las guerras, en el hambre y la miseria. También, y esto vale para nosotros los Puneños, esos inocentes que mató Herodes se ven reflejados en los asesinados, atropellados y moribundos que son abandonados a su suerte en los hospitales. Eso sin contar los abortos y las víctimas de disputas y odios que se dan entre nosotros.
La fecha conmemorativa de los Santos Inocentes nos invita a identificar los nuevos Herodes, a eliminar las causas de estas muertes, y a cambiar nuestra conducta. Herodes es hoy el pecado social, el iracundo, el intransigente, el que desprecia la vida humana. Los inocentes son la llama que busca alumbrar en las tinieblas de esa cultura de la muerte, para ver con claridad el camino que nos conduce a la cultura de la vida y la salvación. Ese camino es Jesucristo, que murió para vencer a la muerte, y se hizo vida para darnos vida. Reflexionemos profundamente en ello y, ojalá, este día de los inocentes practiquemos algo más que la broma y el engaño a los estamos acostumbrados.

en torno a la muerte de cinco jóvenes al interior de la discoteca “El Boom”; ubicado en el jirón Salaverry Nº 144 de la ciudad de Juliaca, donde funcionaba la discoteca de la muerte. Hasta el momento no hay responsables del terrible hecho, mientras que el propietario de la discoteca desapareció como por arte de magia. Hasta el momento existen muchas hipótesis, especulaciones que tratan de dar respuesta a la muerte de los cinco jóvenes, entonces… Es oportuno reflexionar sobre el caso muy seriamente, como padres de familia sobre lo que dicen y hacen sus hijos, sobre el tiempo que dedican a sus hijos; para los jóvenes, en medir sus acciones, las amistades que tienen, los riesgos a lo que se exponen inútilmente, por simple curiosidad, por vivir una alegría fugaz falsa. Cuando la navidad es sinónimo de amor entre las personas, cariño hacia nuestro prójimo y especialmente de la unidad familiar imagínense.

El acto del lanzamiento de la Festividad Virgen de la Candelaria, que está planificado hacerse el 15 de enero del 2009 en la ciudad de Puno, Dijo que en las experiencias anteriores solamente se ha priorizado a la danza La Diablada, lo que está bien, ¿QUE HAY DE LAS danzas autóctonas?.

La navidad llegó con los bomberos
La historia de los orígenes del teatro está íntimamente relacionada con la historia de las religiones, es decir, con las prácticas religiosas provocaron el surgimiento del arte del teatro.
La teatralización en todo caso es una manifestación artística, que tuvo su origen hace cientos de años.
Se cree que los primeros hombres que lo realizaron fueron los griegos, aproximadamente en el siglo IV antes de Cristo. Aquí en Puno, hace pocos años atrás, se realizaba la entrada de los reyes magos, organizado por la parroquia de la MERCED, es en el templo de los mercedarios donde se observaba el despliegue artístico imaginativo del nacimiento de Jesús, lamentablemente los religiosos mercedarios actuales cortaron esta manera de compartir el mensaje navideño a través del arte, de la teatralización…. Sin embargo los integrantes de la Compañía de Bomberos de la ciudad de Puno, con el objetivo promover el espíritu navideño en los adultos, jóvenes y niños, los miembros de la compañía realizaron un nacimiento en vivo, que se convirtió en el atractivo y el punto de atención de los puneños. los miembros de la Compañía de Bomberos, quienes con el afán de hacer conocer la paz que reina en sus corazones y el amor que les fluye, cambiaron sus uniformes por prendas más frágiles, los mismos que representan a los personajes del nacimiento de Jesús. quienes compartieron el mensaje por las calles de Puno, a bordo de sus propias unidades móviles y acompañados por pequeños actores (niños) y teniendo como principales actores a los propios miembros bomberiles, lo que arrancó el aplauso y reconocimiento de la población puñena. Turistas internacionales y transeúntes puneños, aprovecharon el hermoso espectáculo ejecutado por los bomberos, para sacarse fotos y se hincaron de la verdadera esencia de la navidad, que es la unidad y el acercamiento entre los seres queridos.
ALACITAS EN AZANGARO
Los artesanos procedentes de Bolivia, y las ciudades de Cusco y Arequipa se dieron cita ayer al cerro Choquechambi en la provincia de Azángaro, a fin de vender sus productos en la 'Feria de las Alasitas'.En esta tradicional feria se mostró la riqueza cultural de un pueblo mágico de ilusiones, donde los objetos en miniaturas representa la esencia de la “Feria de Alasitas”, estas miniaturas son trabajos cuya característica principal es que se conviertan en realidad bajo los auspicios de la deidad aymara. Además de ello se pudo apreciar una vez más el talento de los artesanos, alfareros Puneños, mostrando de creatividad e imaginación. Similar caso se observa En la ciudad de Puno, en la feria Wawa Qhatu, que se desarrolla en la avenida floral de la ciudad de Puno, que lamentablemente a comparación de años anteriores, la feria no mantuvo su verdadero realce, por la inclusión de otros productos como cds y peluches de segunda mano.

FELIZ AÑO NUEVO
Hay 2 días al año sobre los que no puedes hacer nada: AYER Y MAÑANA: solamente hoy podrás perdonar, sonreir, soñar, amar, sentir… ESTE AÑO NUEVO, ESTA NUEVA OPORTUNIDAD QUE DIOS NOS DÁ SEA OPORTUNO PARA DEJAR EN MANOS DE DIOS NUESTRA VIDA, SEA EL QUIEN ILUMINE NUESTRA MENTE Y CORAZÓN, PARA PODER DECIRLE…
Señor, Dios, dueño del tiempo y de la eternidad, tuyo es el hoy y el mañana, el pasado y el futuro.Al terminar este año quiero darte gracias por todo aquello que recibí de TI.Gracias por la vida y el amor, por las flores, el aire y el sol, por la alegría y el dolor, por cuanto fue posible y por lo que no pudo ser. Te ofrezco cuanto hice en este año, el trabajo que pude realizar y las cosas que pasaron por mis manos y lo que con ellas pude construir.Te presento a las personas que a lo largo de estos meses amé, las amistades nuevas y los antiguos amores,los más cercanos a mí y los que estén más lejos, los que me dieron su mano y aquellos a los que pude ayudar,con los que compartí la vida, el trabajo, el dolor y la alegría.Pero también, Señor hoy quiero pedirte perdón, perdón por el tiempo perdido, por el dinero mal gastado, por la palabra inútil y el amor desperdiciado. Perdón por las obras vacías y por el trabajo mal hecho, y perdón por vivir sin entusiasmo.También por la oración que poco a poco fui aplazando y que hasta ahora vengo a presentarte. Por todos mis olvidos, descuidos y silencios nuevamente te pido perdón.En los próximos días iniciaremos un nuevo año y detengo mi vida ante el nuevo calendario aún sin estrenar y te presento estos días que sólo TÚ sabes si llegaré a vivirlos.Hoy te pido para mí y los míos la paz y la alegría, la fuerza y la prudencia, la claridad y la sabiduría.Quiero vivir cada día con optimismo y bondad llevando a todas partes un corazón lleno de comprensión y paz. Cólmame de bondad y de alegría para que, cuantos conviven conmigo o se acerquen a mí encuentren en mi vida un poquito de TI.Danos un año feliz y enséñanosa repartir felicidad . Amén

domingo, 16 de noviembre de 2008

Hoy 16 de Noviembre celebraremos el DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA

Un día para caer en la cuenta de nuestra pertenencia a una comunidad diocesana y para tomar conciencia de cómo tenemos que ser, los católicos y los que valoran la labor que realiza la Iglesia, LA IGLESIA FORMA PARTE DE NUESTRA VIDA.

La Iglesia está formada por personas siempre dispuestas para ayudar a los demás y compartir con ellos los momentos más importantes de la vida.

La Iglesia está presente a través de la Parroquia, acompaña a los adultos, a los jóvenes y a los niños en su caminar por la vida. Se hace presente en multitud de acciones en beneficio de la comunidad cristiana y de toda la sociedad, sea oportuno para reconocer la labor pastoral de los religiosos, religiosas de las diferentes congregaciones, que trabajan intensamente en toda la Región Puno….

Fiesta en Yunguyo

La provincia de Yunguyo es una de las 13 provincias que conforman el Departamento de Puno, perteneciente a la Región Puno. Limita al norte con Bolivia, al este y al oeste con el Lago Titicaca y al sur con la provincia de Chucuito.

La festividad más importante de Yunguyo es la de Tata Pancho, que tiene como día principal el 10 de Octubre. En esta importante festividad se conjugan las diferentes costumbres que cuentan los pueblos del altiplano Peruano y Boliviano.

Actualmente la Fiesta de Tata Pancho es la más importante después de la Festividad de la Virgen de La Candelaria, caracterizándose por su hospitalidad y el cariño a los visitantes.
Las Zampoñadas dan inicio a esta festividad tocando al inconfundible estilo yunguyeño, dando paso luego a la celebración de los conjuntos de traje de luces. Llegan las bandas de Oruro así como también de Puno, siendo las más esperadas las bandas de capital Puneña: Liberal, Super Andino, Super MAGESTAD, Real Majestad, Super Impacto, 0 de febrero entre otroa.. conocidas y respetadas por su melodioso ritmo.

Estas bandas acompañan a los diferentes conjuntos tradicionales de Yunguyo, como La Morenada Central Yunguyo, Juventud Morenada 10 de Octubre, Reyes Morenos San Francisco de Borja Parillo, Cullawada 10 de Octubre, entre otros más. Felicitaciones hermanos de Yunguyo por este nuevo aniversario….

Cecilia de Roma, conocida como Santa Cecilia, fue una Noble Romana.

Convertida al cristianismo, que —según la tradición— fue martirizada por su fe entre el año 180 y 230. La Iglesia Católica y la Ortodoxa conmemoran su muerte el 22 de noviembre. Es patrona católica de la música, de los poetas, de los ciegos (como santa Lucía de Siracusa) y de las ciudades de Albi (Francia) y Omaha (estado de Nebraska, EE. UU.).

Con este motivo, en la ciudad de Puno, existen innumerables Instituciones artistica Musicales: Estudiantinas, centros musicales, Grpos de Orquestas electrónicas, Grupos de Música Latinoamérica, las famosas bandas de Música, que quiados por su fe, y en honor a la Patrona de los músicos realizan diversas actividades, nuestros mejores augurios a los directivos de las instituciones musicales… sea oportuno para hacer extensivo este saludo para la Escuela Superior de Formación Artística Publica de Pilcuyo, Moho, Juliaca y Puno, que el día de hoy participaran en el hizamiento del pabellón nacional en la Plaza de Armas, como nuestra de identidad y compromiso con su Institución y el desarrollo cultural de la Región, Desfile en el que participaran Docentes, Administrativos, alumnado en general, y como novedad estaran desfilando los estudiantes que pertenecen al programa de FOTEM – FOBAS, que representan el presente y futuro soporte musical de la Región Puno…

DIA INTERNACIONAL DE LA TOLERANCIA

El 16 de Noviembre se reconoce como el día de la tolerancia.. Qué es la tolerancia?….El desarrollo de la tolerancia y la confianza en las diversas comunidades no se logra de la noche a la mañana; es algo que requiere tiempo y esfuerzos.

Establecer la tolerancia supone el acceso a la educación. La intolerancia suele tener sus raíces en la ignorancia y el temor: temor a lo desconocido, al "otro", a otras culturas, religiones y naciones. La intolerancia está también estrechamente ligada a un sentimiento exacerbado de autoestima y orgullo, nociones enseñadas y aprendidas a edad temprana.

Por tanto, en los próximos años tenemos que hacer más hincapié en educar a los niños acerca de la tolerancia, los derechos humanos y las libertades fundamentales. Ello tiene que partir de casa, del hogar, que es donde se da la verdadera educación para la vida…. Donde diariamente aprendemos niños y adultos…

ARTESANOS DE PUCARÁ SE PREPARAN PARA PARTICIPAR EN LA FERIA DE WAWAK’ATUS

En estos días los artesanos del distrito de Pucara, de la provincia de Lampa, están en plena preparación para participar en la Feria de Wawa K´atus que cada fin de año se realiza en la ciudad de Puno.
Para poner a consideración de las nuevas propuestas y novedades en nacimientos decorativos para las ferias navideñas que se realizarán en Puno, Cuzco, Arequipa y Lima, En Pucará existen varios centros artesanales, legalmente constituidos, nuestro reconocimiento, a los alfareros, de cuyas manos fluyen muestras de enorme creatividad artística….

Estudiantes de ESFAs debatirán separación del MINEDU para incluirse al INC

Ante los problemas suscitados a raíz de la imposición de la nota mínima de 14 puntos para que los estudiantes de los diferentes centros educativos secundarios puedan concursar a una plaza vacante en los pedagógicos y ESFAs del país.
Los estudiantes y profesores de la Escuela Superior de Formación Artística de Juliaca y Puno, están organizando un congreso de la macro región entre estudiantes y Docentes de dichas instituciones, para debatir la posibilidad de desligarse del Ministerio de Educación para incluirse al Instituto Nacional de Cultura.
Puno con su potencial humano de estirpe artistico, no debe quedar relegado por la politica educativa del actual gobierno de turno, que con el pretexto de mejorar la calidad educativa, esta quebrantando uno de los pilares fundamentales de la educación, que es la educación del arte, - Educación para la vida. Augurando todo los exitos a los organizadores a fin de lograr los propósitos, se tenga los efectos positivos del caso.